miércoles, 5 de junio de 2013

Empleo y Desempleo.

¿Que es el empleo?
El empleo es la concreción de una serie de tareas a cambio de una retribución pecuniaria  denominada salario.
¿Que implica tenerlo?
******
¿Que se requiere para tener un buen empleo?
*Estar dispuesto a desplazarse a otra localidad para trabajar .
*En el mismo sentido, no descartar otros oficios puede mejorar las posibilidades de firmar un contrato. Aunque no tenga nada que ver con la formación del trabajador ni con las labores que desempeñaba antes, si se trata de encontrar una colocación, hay que explorar otras alternativas.
*Las bajas por maternidad,por enfermedad o los contratos de relevo por una jubilación anticipada son una oportunidad para entrar en cualquier empresa. Aunque sea por un tiempo limitado a unos meses, puede ser el comienzo de una relación laboral.
¿Que aspectos se incluyen en la búsqueda?
  1. penar en que trabajo  te gustaría o quieres desempeñar  y cuáles son los aspectos de tu perfil que mejor se adecuan para este fin.
  2. Escribir el Currículo (hoja de vida).
  3. Escribir la/las cartas de presentación.
  4. Búsqueda activa. Incluye leer los periódicos o diarios, mirar las ofertas en internet, hablar con amigos, contactos, ferias de empleo, cursos de salida laboral, buscar en el INEM, escribir cartas de presentación, presentar proyectos, etc.
  5. Preparar las entrevistas. Buscar información sobre la empresa y sobre el puesto antes de la entrevista, para preparar mejor la entrevista. Concretamente, pensar los aspectos de uno mismo que se van a resaltar. También hay que llevar bien preparadas las respuestas ante posibles preguntas complicadas que podrían surgir.
  6. Ir a las entrevistas: Ir a la entrevista, mostrando tu mejor cara y con confianza de tus capacidades y de que va a salir bien ya que la has seleccionado bien y la llevas bien preparada.
  7. Seguimiento de las entrevistas. Después de la entrevista y si se tiene interés en el trabajo, se puede escribir una pequeña nota agradeciendo al entrevistador la entrevista, reafirmando tu interés y recordando los aspectos de tu currículo o experiencia que te hacen ser una persona adecuada para ese puesto en cuestión

¿Causas y consecuencias de el  desempleo ?
1. Recesión económica que se produce por la disminución de la demanda, la inversión, la productividad y el aumento de la inflación.
2. Cambios en la estructura de la economía en cuanto a demanda de mano de obra en una industria y disminución en otra.
3. Demanda de empleo que sobrepasa las ofertas de trabajo existentes.
4. Por distintas causas ajenas a la voluntad del empleador que impide la incorporación del trabajador al mundo laboral.
¿Problemas que genera el desempleo en el autoestima?
*Perdida de autoestima.
*Sentimientos de inseguridad y de Fracaso.
*Experiencia de degradación social.
*Vergüenza o sentimiento de culpa  
Efectos de el desempleo en el contexto familiar.


* Si se ha tenido una buena relación, la crisis puede hacer más solida la relación
*Genera tenciòn entre la pareja.
*No pueden cubrir con las necesidades  de la familia (Escuela,Comida etc,)
*Discusiones con los hijos .














No hay comentarios:

Publicar un comentario